En el post anterior ¿Se puede usar un iPhone como sonómetro…? comentábamos las posibilidades del uso del iPhone como sonómetro para nuestras mediciones en seguridad y salud en el trabajo. Siguiendo con la misma tónica queremos exponer las diferentes posibilidades de este sensacional smartphone como luxómetro calibrado.
No es nada nuevo decir que existen diferentes apps que permiten convertir el iPhone en un luxómetro utilizando la cámara del dispositivo como captador. He probado varias de ellas, primando aquellas que permitían la calibración del valor obtenido para poder ajustarlo al valor real, y personalmente destaco las siguientes:
- Megaman LuxMeter: (gratuita) diferentes funcionalidades, entre ellas la de luxómetro
- LightMeter Whitegoods: (gratuita) me ha maravillado su simpleza.
- LuxMeterPro Advanced: (2,69€) permite además determinar la Tª del color.
Despúes de diversas pruebas el problema que me encontraba con todas ellas era la variabilidad de valores durante la toma de lecturas, ofreciendo por un lado lecturas muy poco estables y por otro lecturas dispares en función de si la cámara captaba imagen directa de la luminaria o no, o el punto de enfoque.
Hay que tener en cuenta que, como se comenta en el manual de la app Whitegoods, el receptor de un luxómetro mide la iluminación en un ángulo más amplio, en cambio el campo de medición de la cámara del iPhone es practicamente en una dirección lo que, unido a la función de autoenfoque de la cámara, puede dar resultados engañosos como los que he comentado.
Al igual que me pasó con el tema del sonómetro para iPhone, estaba a punto de desistir en este empeño hasta que descubrí Luxi. Se trata de un pequeño dispositivo de muy bajo coste (alrededor de 22€) consistente en una cúpula de difusión adaptable a la cámara del iPhone. Pensado inicialmente para fotografia, creí muy interesante probarlo para subsanar las deficiencias citadas anteriormente.
Con Luxi se estabilizan mucho las variaciones en las lecturas de valores y en función de la app utilizada se empiezan a obtener medidas más fiables. Hay que tener en cuenta que la calibración de estas apps no es muy rigurosa ya que en todos ellos es a través de una barra desplazable con el dedo, pero con un poco de paciencia permite ajustar los valores a los de un patrón calibrado con un error inferior a +-5%.
De estas tres, la app que ha ofrecido valores más fiables y menos variables ha sido la de Whitegoods, que además me ha encantado por su sencillez.
Otra posibilidad para usar el iPhone como luxómetro, que parece solucionar mejor las limitaciones de la cámara del teléfono como dispositivo de lectura, es Lumu. Se trata de un dispositivo con sensor incorporado y cúpula de difusión que se conecta al jack de los auriculares del iPhone y permite captar los niveles de iluminación directamente sin usar la cámara del smartphone.
Lumu, que tiene un coste aproximado de 95€ y lo encontramos disponible tanto para iPhone como Android, está dotado de un sensor que ofrece una alta precisión y rango de lectura.
Os dejo este vídeo donde se muestra su funcionamiento y precisión.
¿Conocéis más gadgets que nos puedan ayudar en nuestra tarea de consultores? Nosotros sí. Seguid atentos a PrevenBlog!

PrevenControl es la firma especializada en seguridad y salud laboral que propone soluciones eficaces e innovadoras para la mejora del negocio y la reputación de sus clientes a través de la consultoría, el uso de la tecnología y la formación.
¡Contáctanos!
Carme Barba
Genial la entrada y la opción de completar la aplicación con este dispositivo pero yo tengo una BlackBerry y con ella he topado. ¿Alguna alternativa?
Joan Manel Berenguer
Lamentablemente todas las apps y dispositivos que he encontrado son para iPhone o Android, y aunque he buscado no he encontrado una alternativa para Blackberry. De todos modos os informaremos si la encontramos.
omar
hola, puedo usar Smartphone o table para estos accesorios, soy fotógrafo y necesito un fotómetro, podría usar un luxi o lumu. gracias por tu ayuda.